Elaboramos el Protocolo de prevención del acoso laboral para tu empresa según la normativa vigente y te ayudamos para que su implementación sea todo un éxito.
Todas las empresas deben establecer medidas que prevengan este tipo de situaciones. Solicita información a continuación.
El Protocolo de Prevención del Acoso sexual y por razón de sexo en el entorno laboral es un documento obligatorio según la Ley de igualdad 3/2007 y el Real Decreto 901/2020.
En él debe definirse un conjunto de medidas, código de buenas prácticas, procedimiento, formación e información para prevenir y erradicar este tipo de conductas entre tu plantilla.
Además de contar con un protocolo de prevención del acoso laboral y del acoso sexual, deberás informar e implementar esas medidas adecuadamente. Inspección podría requerir documentación que así lo acredite. En caso de no disponer de estas medidas, tu empresa podría ser sancionada.
Desde marzo de 2022 este protocolo de prevención deberá estar incluido igualmente en tu Plan de Igualdad
Procedimiento de actuación en caso de acoso sexual, por razón de sexo, identidad u orientación sexual.
Se deberá definir un código de buenas prácticas para prevenir el acoso en tu empresa.
Deberá definirse la campaña de formación e información de sensibilización que se facilitará a tu plantilla para implantar adecuadamente las medidas.
Se definirán los canales adecuados para formalizar una denuncia, que deberán cumplir la normativa vigente.
Tu empresa está obligada a intervenir ante un problema de acoso laboral. Se definirán las medidas y régimen disciplinario en estos supuestos.
Fijaremos un calendario para el control y seguimiento de las medidas implementadas.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR