El protocolo de desconexión digital son un conjunto de medidas que deben implantar empresas como la tuya para proteger la salud de su plantilla y garantizar el derecho a desconexión digital.
El artículo 88 de la LOPDGDD obliga a contar con un protocolo de desconexión digital que ayude a garantizar la desconexión y sensibilice al personal para prevenir la fatiga informática.
La norma hace especial hincapié cuando se trate de trabajadores que trabajen a distancia. Derecho especialmente protegido en este perfil de trabajadores, la Ley 10/2021, que regula el derecho a la desconexión digital en su artículo 18.
TODAS las empresas están obligadas a implantar un protocolo de desconexión digital, en especial aquellas que cuentan con personal trabajando a distancia.
Especialmente en este año, en el que el registro de la jornada se reforma y se endurecerán las sanciones y la vigilancia del cumplimiento del derecho a desconexión.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR